Otro sencillo aperitivo para estos dias que te dara un exito seguro ante toda la familia, facil de hacer, delicioso y super sano
Es un producto muy habitual en Aragón, en el rural, que se ha extendido recientemente al consumo urbano , y que algunos pretenden encontrarle su origen en un restaruante del sur de Francia, por el chef en la Maison Dorée en Marseille, a pesar de que ya se sabia que las pastas a base de olivas ya existían previamente muchos años antes . Son ganas de inventar la rueda por algunos .
Los condimentos pueden variarse pero el tapenade tradicional se elabora con:
- 100 gramos de aceitunas negras de Aragón
- 1 cucharadita de alcaparras de Ballobar (no encurtidas)
- 1 anchoa
- 1 cucharadita y media de tomillo, y la misma cantidad de romero
- 1 diente de ajo
- aceite de oliva virgen extra
Se tritura con la mano de mortero o con la batidora mientras se liga vertiendo un hilo de aceite.
Se añaden entonces el resto de componentes hasta triturarlos bien
Es un delicioso superalimento, y aunque compuesto por ingredientes saludables, no conviene abusar, pues no deja de ser una pasta grasa.
Usarlo sobre un carpaccio de ternera, con mozzarella y tomate, con quesos fuertes de oveja o curados, con berenjenas y queso de cabra e incluso con un plato de pasta
Su nombre proviene del dialecto provençal que denomina a las alcaparras: tapéno.
Para hacer este tipo de triturados se necesita un batidora MUY POTENTE , y procesar todo en pequeños bloques que luego serán amasados
Un queso muy recomendable es el de oveja , de los Monegros (de Monegrillo , madurado 6 meses ) .
Los mejores tomates para esto son los de Castellon, popularmente llamados ‘de penjar’ (de colgar)